Y PARA FINALIZAR NUESTRO BLOG PUBLICAMOS EL VIDEO REALIZADO EN MOVIE MAKER:

Este Blog es ralizado por las estudiantes de Profesionalización en Servicios de la UNIMET: Dukerly Blanco, Teydi Diaz y Molly Villani. En este espacio encontrarán información básica acerca de los Derechos Humanos, cómo?, por qué? y para qué? nos ayudan o benefician como personas los Derechos Humanos....
DE LA MANO

TODOS UNIDOS
martes, 19 de noviembre de 2013
VIDEO FINAL ... realizado por nosotrassssss ....
Y PARA FINALIZAR NUESTRO BLOG PUBLICAMOS EL VIDEO REALIZADO EN MOVIE MAKER:
jueves, 14 de noviembre de 2013
TECNOLOGIA, RELACIONES INTERPERSONALES Y DERECHOS HUMANOS
Tecnología y relaciones interpersonales
La tecnología va avanzando y va introduciéndose cada
vez más en nuestras vidas diarias " Internet, las redes sociales, la
conectividad y los dispositivos móviles nos llevan cada vas vez más conectado,
lo que ha generado un importante cambio en nuestra forma de relacionarnos entre
las personas y de comunicarnos. Dentro de la sociedad, la forma de relacionarse
cada vez es más interpersonal.
Sin embargo la aparición de la tecnología ha venido
fracturando estas relaciones, llevándolas a un punto más superficial en el cual
las personas no llegan a conocerse a fondo y en la mayoría de los casos ni
siquiera físicamente, si bien es cierto que todo en esta vida comunica y esto
lo podemos comprobar al hablar con una persona, los gestos, la voz, la
entonación todo esto nos puede ayudar a descifrar lo que una persona quiere
transmitir pero al no poder contar con estos elementos debido a la tecnología difícilmente
podremos interpretar lo que nos dice.
Por otra parte la tecnología ha abierto la puerta a que casi cualquier persona
tenga la posibilidad y la capacidad de entablar comunicación con un gran número
de personas con ideales, costumbres, cultura, idioma, etc, diferentes a lo que
conoce, el poder acercar más a las personas con sus seres queridos a través de
estos diversos medios de comunicación, la facilidad y rapidez para podernos
comunicar es una gran ventaja en un mundo cada vez más veloz y automatizado.
La tecnología va avanzando y va introduciéndose cada
vez más en nuestras vidas diarias " Internet, las redes sociales, la
conectividad y los dispositivos móviles nos llevan cada vas vez más conectado,
lo que ha generado un importante cambio en nuestra forma de relacionarnos entre
las personas y de comunicarnos. Dentro de la sociedad, la forma de relacionarse
cada vez es más interpersonal.
Sin embargo la aparición de la tecnología ha venido
fracturando estas relaciones, llevándolas a un punto más superficial en el cual
las personas no llegan a conocerse a fondo y en la mayoría de los casos ni
siquiera físicamente, si bien es cierto que todo en esta vida comunica y esto
lo podemos comprobar al hablar con una persona, los gestos, la voz, la
entonación todo esto nos puede ayudar a descifrar lo que una persona quiere
transmitir pero al no poder contar con estos elementos debido a la tecnología difícilmente
podremos interpretar lo que nos dice.
Por otra parte la tecnología ha abierto la puerta a que casi cualquier persona
tenga la posibilidad y la capacidad de entablar comunicación con un gran número
de personas con ideales, costumbres, cultura, idioma, etc, diferentes a lo que
conoce, el poder acercar más a las personas con sus seres queridos a través de
estos diversos medios de comunicación, la facilidad y rapidez para podernos
comunicar es una gran ventaja en un mundo cada vez más veloz y automatizado.
https://app.box.com/s/gqq0mktow73bhhoux45i
.
Tecnología en comunicación afecta las relaciones personales. - Por Mayra Nieblas.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
TECNOLOGÍA -RELIGIÓN - DERECHOS HUMANOS
ANÁLISIS
RELIGIÓN - TECNOLOGÍA - DERECHOS HUMANOS
La RELIGIÓN CATÓLICA es la más difundida en todo el
continente. El alcance de la Religión a
través de sus misioneros, laicos, ministros y devotos hacia los seres que
necesitan una ayuda económica o espiritual, no tiene límites ni fronteras; de
aquí parte el vínculo estrecho entre DERECHOS HUMANOS – RELIGIÓN.
El Papa Benedicto XV fue el que inició el contacto directo con las
redes sociales y la tecnología, en el ámbito religioso con la creación de su
TWITER, el cual usaba a menudo. Gracias a la tecnología y a las TIC las
enseñanzas de Jesús, los textos bíblicos, las liturgias, los encuentros
religiosos entre los devotos y las noticias pueden llegar a más personas en
todo el mundo.
Tal vez el aspecto más notorio del trabajo de los
misioneros católicos es en aquellas aldeas carentes de todo, por ejemplo en África
y ellos con muy pocos recursos contribuyen a la enseñanza, a ayudar personas
enfermas, a proveer de alimentos y ropa.
El ejemplo más conocido es la Madre Teresa de Calcuta… y su legado que
aún continúa. Por ejemplo, aquí en Venezuela las monjitas de esta congregación
tienen dos “casas” y ayudan a niños y adolescentes, entre otros, con
discapacidades que han sido abandonados a su suerte.
Este es un tema que podríamos extendernos en listas y listas, e incluso abrir un foro de comentarios y no terminar… Pero lo que es una realidad es que la Religión y aquí hago un alto para incluir a Todas las Religiones, a través de sus fieles ofrecen una gran ayuda a todo el que lo necesite en cualquier lugar del mundo; y con estos avances de las TIC los mensajes religiosos llegan a más personas, brindando una ayuda espiritual que en un momento puede ser ... "como enviada del cielo"
Presentación:
https://app.box.com/s/ad5uqoswh45dqmrmdbpvVideo: Tecnología y religión
http://youtu.be/SwqorqR-oLY
martes, 12 de noviembre de 2013
TECNOLOGIA, FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS
Los años finales del Siglo XX fueron significativos para la Humanidad, ya que se vivieron grandes y notorios avances tecnológicos, dándole así un nuevo carácter a la vida de las personas, la “Modernidad” llegó para ser parte de la cotidianidad de los individuos, de tal manera que se hizo presente en los puestos de trabajo, en los centros educativos y en el hogar…
Es en este último donde se hace énfasis, ya que si bien la tecnología ha servido para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, también ha ejercido gran influencia en el “elemento natural, universal y fundamental de la sociedad”, que no es otra cosa que la Familia.
La forma de comunicarnos ha cambiado, incluso mucho antes que la computadora, el teléfono celular o los videojuegos, hizo su aparición la TV, irrumpiendo en los hogares como un miembro más de la familia, la mayoría de las actividades familiares se realizaban en el espacio destinado a este artefacto “maravilloso” que permitía ver el mundo a través de un pequeña pantalla.
Con el transcurrir de los años, el ser humano en su afán de simplificar todo, ha creado nuevos artefactos que “sustituyen” en algunas actividades a las personas; actualmente es más sencillo comunicarnos con las personas que están lejos, realizar las labores cotidianas del hogar (lavar, planchar, cocinar, entre otras), cumplir con las labores escolares y las obligaciones laborales.
Pero la simplicidad muchas veces nos convierte en seres individualistas, capaces de “aislarnos” de las personas que nos rodean sin importar que sean nuestros padres, hermanos, hijos, entre otros.
Vivimos en una época en la que la tecnología va guiando nuestros pasos, pero no debemos olvidar que la comunicación directa, efectiva y afectiva es la que determina nuestra condición de seres sociales. Por ello se debe fomentar la concepción de la FAMILIA y el hogar no sólo como el espacio donde habitamos, sino también como la primera escuela donde crecemos respetando la individualidad de cada uno, pero al mismo tiempo sabiendo que somos parte de un todo; donde aprendemos que tenemos DERECHOS por el sencillo hecho de ser Humanos, pero también tenemos DEBERES que nos comprometen a velar por el cumplimiento de los primeros ; donde aplicamos valores y normas que nos permitirán ser mejores personas y ciudadanos del mundo.
Para conocer más acerca de este tema, haz clik en el siguiente enlace:
https://app.box.com/s/1mnetxh37rpa6z2gzz7z
Para conocer más acerca de este tema, haz clik en el siguiente enlace:
https://app.box.com/s/1mnetxh37rpa6z2gzz7z
martes, 5 de noviembre de 2013
GADGETS EN INTERNET
En este enlace encontrarás varios gadgets o Widgets relacionados con Derechos Humanos...
http://www.widgadget.com/galeria/widgets/sobre/derechos-humanos
sábado, 26 de octubre de 2013
NUESTRO VOKY
Haz click aqui:
http://www.voki.com/pickup.php?scid=8842926&height=267&width=200
ARTÍCULOS DE LOS DERECHOS HUMANOS:
HUMANO Y LIBRE
http://www.humanoylibre.org/
Humano y libre es una propuesta educativa y cultural basada en el fortalecimiento de la dignidad del ser humano y en su enaltecimiento como parte de la Humanidad.
Humano y Libre
¿Qué es Humano y Libre?
Humano y libre es una propuesta educativa y cultural basada en el fortalecimiento de la dignidad del ser humano y en su enaltecimiento como parte de la Humanidad.
¿Cuándo se creó?
Se creó en 2002 cuando un grupo de jóvenes indispuestos con el ambiente de polarización política y de desencuentro social en Venezuela, se reunieron para promover un punto de encuentro: los Derechos Humanos.
¿Por qué se creó?
Se creó para rencontrar a una sociedad enfrentada en severas disputas políticas y así facilitar un rencuentro como nación a través de valores humanos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)